A veces nos referimos a una espada como el arma del samurai. Los sables se heredan de generación en generación, y la gente cree que el contacto continuado con un objeto puede dejarle un eco espiritual. Cuando un samurai porta una katana familiar también esta llevando parte de las almas de sus ancestros. Así ser irrespetuoso con la espada de un samurai es serlo con sus ancestros.
Lo que un samurai hace con su espada cuando visita la casa de otro es indicativo de su opinión sobre su anfitrión. Un samurai siempre deja su sabe en la puerta de entrada cuando visita a un amigo. Cuando visita a un extraño o a un enemigo la lleva consigo al interior.
Tocar el sable de un samurai o simplemente respirarle encima, demuestra una gran falta de respeto por la espada, solo el dueño puede tocar su propia katana. Puede dejarla en herencia a su hijo primogénito cuando se retire.
La katana se lleva en el obi con el filo hacia abajo. Sin embargo cuando un samurai es insultado gira su katana hacia arriba de forma que cuando se desenvaina el filo apunta a la parte ofensora.
domingo, 27 de mayo de 2007
Reglas del grupo: El bushido, código del guerrero
El bushido es el código de conducta que todo buen samurai debe cumplir. Todos estos valores están contenidos en el honor de un samurai:
Valor
Se espera de un samurai este listo para dar la vida por su daimyo (daimyo es el jefe de su clan) solo la gente normal permite que el miedo asalte sus corazones.
Lealtad
El samurai debe ser leal a su daimyo, obedecerle y no traicionar a su clan nunca.
Sinceridad
La sinceridad es muy importante entre los miembros de la misma familia o clan, un samurai puede mentir en un juicio para proteger a su familia, por otro lado la palabra de un samurai es sagrada si un samurai dice que hará algo lo hará o morirá en el intento.
Excelencia
El samurai debe luchar por ser el mejor en todos los aspectos de su vida, no solo en los asuntos militares.
Educación
El samurai debe ser educado y respetar incluso a sus enemigos o rivales, insultar o montar numeritos innecesarios puede hacer recaer la vergüenza sobre su familia o clan del samurai el cual podría llegar a perder su rango o incluso ser expulsado del grupo.
Valor
Se espera de un samurai este listo para dar la vida por su daimyo (daimyo es el jefe de su clan) solo la gente normal permite que el miedo asalte sus corazones.
Lealtad
El samurai debe ser leal a su daimyo, obedecerle y no traicionar a su clan nunca.
Sinceridad
La sinceridad es muy importante entre los miembros de la misma familia o clan, un samurai puede mentir en un juicio para proteger a su familia, por otro lado la palabra de un samurai es sagrada si un samurai dice que hará algo lo hará o morirá en el intento.
Excelencia
El samurai debe luchar por ser el mejor en todos los aspectos de su vida, no solo en los asuntos militares.
Educación
El samurai debe ser educado y respetar incluso a sus enemigos o rivales, insultar o montar numeritos innecesarios puede hacer recaer la vergüenza sobre su familia o clan del samurai el cual podría llegar a perder su rango o incluso ser expulsado del grupo.
Reglas del grupo: Las mujeres
Dentro del grupo son iguales a los hombres aunque estas pueden elegir entre ser de clase samurai o ser geishas.
El matrimonio
El matrimonio en el Japón feudal no tiene nada que ver con el amor (aunque uno puede casarse por amor por supuesto). Un matrimonio es un asunto de negocios, arreglado por los padres de la pareja. No se espera que uno ame necesariamente a su esposa. Sin embargo la ofensa contra una mujer es una ofensa contra su marido. La esposa es la encargada de gestionar las finanzas de la casa también se encarga de contratar trabajadores y entretener a los invitados. Dentro del grupo cuando una mujer guerrera se case tendrá que abandonar las armas.
Si dos miembros del grupo deciden casarse el rango de los dos se sumara y después se dividirá entro dos para calcular su nuevo rango. Por ejemplo si un samurai de rango 1 se casase con una mujer samurai de rango 2 el rango de los dos pasaría a ser 1.
Las Geishas
Las Geishas son mujeres de compañía bien entrenadas en el arte de la música la poesía y la conversación encargadas de entretener a los samurai, las geishas no son prostitutas ellas son libres de elegir si acostarse o no con un hombre de casta samurai. Las Geishas son de una clase social inferior a los samurai son mujeres solteras y suelen trabajar en casas de te junto a otras geishas. Las geishas no ganan rangos dentro del grupo por que no son samurais, si un hombre de casta samurai decide casarse con una perderá todos sus rangos bajando a rango 0.
El matrimonio
El matrimonio en el Japón feudal no tiene nada que ver con el amor (aunque uno puede casarse por amor por supuesto). Un matrimonio es un asunto de negocios, arreglado por los padres de la pareja. No se espera que uno ame necesariamente a su esposa. Sin embargo la ofensa contra una mujer es una ofensa contra su marido. La esposa es la encargada de gestionar las finanzas de la casa también se encarga de contratar trabajadores y entretener a los invitados. Dentro del grupo cuando una mujer guerrera se case tendrá que abandonar las armas.
Si dos miembros del grupo deciden casarse el rango de los dos se sumara y después se dividirá entro dos para calcular su nuevo rango. Por ejemplo si un samurai de rango 1 se casase con una mujer samurai de rango 2 el rango de los dos pasaría a ser 1.
Las Geishas
Las Geishas son mujeres de compañía bien entrenadas en el arte de la música la poesía y la conversación encargadas de entretener a los samurai, las geishas no son prostitutas ellas son libres de elegir si acostarse o no con un hombre de casta samurai. Las Geishas son de una clase social inferior a los samurai son mujeres solteras y suelen trabajar en casas de te junto a otras geishas. Las geishas no ganan rangos dentro del grupo por que no son samurais, si un hombre de casta samurai decide casarse con una perderá todos sus rangos bajando a rango 0.
Reglas del grupo: El sistema de rangos
Los samurai son la clase social mas alta del Japón feudal la forman los guerreros o samurai. Todos los que nacen en una familia samurai son considerados como tales sin importar su profesión, no tienen por que ir armados si no son guerreros aunque los samurais que no han sido entrenados en las armas se consideran de rango inferior.
En el grupo samurai hispano se usara un sistema de rangos que mide lo buen samurai que es un miembro utilizando rangos que van desde el rango 0 al rango 6 al cual solo pueden llegar los owner del grupo. Todas las personas que entren en el grupo comienzan con el rango 0 y son considerados aprendices hasta que suban al rango 1.
¿Como subir rangos dentro del grupo?
Hay tres formar de subir rangos en el grupo:
1ª Para subir un rango un miembro de rango mas bajo deberá derrotar a otro miembro del grupo de un rango mas alto en duelo justo, otro samurai de rango 6 (maestro) deberá presenciar el duelo y actuara como arbitro.
2ª Superar exámenes sobre el conocimiento de la cultura samurai.
3ª Fabricando objetos para los miembros (freebie) del grupo como por ejemplo kimonos, tatuajes, katanas etc.
En el grupo samurai hispano se usara un sistema de rangos que mide lo buen samurai que es un miembro utilizando rangos que van desde el rango 0 al rango 6 al cual solo pueden llegar los owner del grupo. Todas las personas que entren en el grupo comienzan con el rango 0 y son considerados aprendices hasta que suban al rango 1.
¿Como subir rangos dentro del grupo?
Hay tres formar de subir rangos en el grupo:
1ª Para subir un rango un miembro de rango mas bajo deberá derrotar a otro miembro del grupo de un rango mas alto en duelo justo, otro samurai de rango 6 (maestro) deberá presenciar el duelo y actuara como arbitro.
2ª Superar exámenes sobre el conocimiento de la cultura samurai.
3ª Fabricando objetos para los miembros (freebie) del grupo como por ejemplo kimonos, tatuajes, katanas etc.
Bienvenidos a Samurai Hispano
Bienvenidos a todos al grupo Samurai hispano que a partir de hoy Domingo queda inaugurado, próximamente se publicaran las nuevas reglas para los miembros del grupo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)